¡Hola Pequeños Alquimistas!.
El fin de semana pasado llenó el laboratorio de fósiles y pompas. Cada vez se me hace más difícil elegir un experimento o taller favorito, porque me lo paso en grande con los Alquimistas que nos visitan y me dejan un gran recuerdo.
El sábado 21 estuvimos liados con los fósiles. Aprendimos qué es un fosil (una huella o vestigio de un ser vivo del pasado) y cómo se forman mientras intentábamos reproducir de forma rapidísima nuestros propios "fósiles".
 |
Fósiles hechos con yeso |
 |
Trabajamos como siempre con mucho interés. |
 |
Fósiles con masa de sal |
Y el domingo 22 preparamos pompas de todas las formas y tamaños. Primero explicamos un poco sobre esas propiedad de los líquidos que se llama tensión superficial, para comprender mejor como se forma las pompas y por qué elegimos las sustancias que añadimos a la mezcla para mejorar su formación.
 |
Experimento sobre la tensión superficial |
 |
Todo preparado para empezar |
 |
Formamos pompas con pajitas |
 |
Hicimos pompas gigantescas |
 |
Sobre la lana podíamos jugar con ellas |
 |
Forzamos pompas cúbicas |
 |
Y también con forma de pirámide triangular |
¡Ya estoy deseando que llegue el sábado para continuar con nuestros experimentos de fin de semana!.
¡Recordad!: el sábado 28 vamos a medir la acidez de distintas sustancias con el extracto de lombarda y el domingo 29 haremos unos cuantos bólidos terrestres y voladores.
¡OS ESPERAMOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario