El domingo 4 de octubre nos propusimos extraer el hierro de los cereales. Es un experimento bastante sencillo pero divertido. Sólo necesitamos cereales enriquecidos, imanes potentes, una bolsa hermética y una batidora (opcional pero recomendable).
Primero estuvimos pensando sobre los alimentos que conocemos que contienen hierro ya que esté elemento químico es fundamental para nuestra vida: el hierro está en la estructura de la molécula hemoglobina que es la encargada de transportar el oxígeno a todos los rincones de nuestro cuerpo.
Hemos escogido los cereales enriquecidos para extraer este mineral, porque aparece en su forma metálica y por eso podemos separarlo con un buen imán aprovechando sus propiedades magnéticas.


Comparamos la fuerza de distintos imanes: los de la nevera de casa, los de un juego de estructuras como es Geomag y con unos de neodimio. Estos últimos son los que ofrecen mayor fuerza magnética y son los que hemos utilizado para nuestro experimento (¡pero tened cuidado con ellos!).
Así que con nuestro material seleccionado, pesamos una cantidad de cereales (200 g), los añadimos a la batidora con bastante agua para hacer un buen puré y después lo pusimos en una bolsa hermética para con mucha paciencia ir pasando nuestro imán por todas partes e ir juntando las pequeñas partículas de hierro presentes en los cereales.
¿Y tú? ¿Te atreves a hacer este experimento en casa? ¿O prefieres venir al taller a hacerlo con nosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario